viernes, 17 de junio de 2011

TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS

Esta teoría o modelo para la motivación fue elaborada por Víctor Vroom y enriquecida en varias ocasiones sobre todo por Poster y por Lawler. 


Se basa en que el esfuerzo  para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena. 

Se explica sobre la base, que ésta es el resultado del producto de tres factores que son: Valencia, Expectativa y Medios. 


Valencia. Es la inclinación, la preferencia para recibir una recompensa. Tiene para cada recompensa en un momento dado un valor de valencia única aunque ésta puede variar con el tiempo en dependencia de la satisfacción de las necesidades y con el surgimiento de otras. 

Expectativa. Es una relación entre el esfuerzo realizado y el desempeño obtenido en la realización de una tarea. 

Medios. Es la estimación que posee una persona sobre la obtención de una recompensa.

La motivación se expresa como el producto de estos factores vistos anteriormente: 

Motivación = V x E x M 

La Valencia, puede ser positiva o negativa, en el primer caso existirá un deseo  por alcanzar determinado resultado y en el otro caso el deseo será de huir de un determinado resultado final. 

La Expectativa, se le asume un valor entre 0 y 1 en dependencia de su estimación sobre el esfuerzo realizado y el desempeño obtenido, si no ve correspondencia entre esfuerzo y desempeño el valor será 0 y viceversa 1. 

Los Medios, también asumen un valor entre 0 y 1, si su estimación sobre la obtención de recompensa es equitativa con su desempeño este factor tendrá una alta calificación y de lo contrario baja. 


Según D. Nadler y E. Lawler el fundamento  de este método se basa en cuatro supuestos:
  • El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del medio que lo rodea.
  • Las personas toman las decisiones conscientes sobre su comportamiento.
  • Las personas tienen distintas necesidades, deseos y metas.
  • Las personas escogen entre distintas opciones de comportamientos.

2 comentarios:

  1. La teoría de las expectativas se enfoca no sólo desde el punto de vista individual, sino también a nivel de equipo, y nos ayuda de cierta manera a mentalizar (tener en claro) que es lo que deseamos y que tenemos que hacer para conseguirlo.

    ResponderEliminar
  2. Esta teoría está conformada por 3 variables: Atracción, nexo entre desempeño y premio y finalmente el nexo entre esfuerzo y desempeño. La primera se refiere al premio que uno busca conseguir, en otras palabras se refiere a la motivación que uno tiene. La segunda variable es tal cómo su nombre lo indica, el desempeño en sí que uno tiene para conseguir algo determinado y la última variable se refiere a que tanto te esforzaste para conseguir lo deseado.

    ResponderEliminar